Y no soñé, Simón Domínguez Barahona, Caligrama.
Y no soñé, Simón Domínguez Barahona, Caligrama.
![]()
![]()
Sinopsis
 
 
Sinopsis
Kimero es el mayor. Tiene que cuidar a su hermano, darle de comer al  perro, limpiar lo que ensucian, hacer los mandados, contarle historias  al pequeño, trabajar, recibir palizas, rescatar las sobras de la comida de sus padres para alimentarse...
Para Kimero esto es normal, y es cierto que casi ya no hay niños, los  pocos que quedan tienen que arreglárselas como puedan. Lo que más le  gusta a Kimero es soñar, él es el único en el mundo que puede hacerlo;  le gustan los sueños que son como volutas de humo, su elegante danza lo  maravilla y estremece, pero lentamente desaparecen y se olvidan. Ama los  sueños que son como pompas de jabón, perfectas y hermosas que estallan  al despertar, dejando tan solo la sensación de los colores en su lisa superficie.
Pero el mundo onírico no le permitirá escapar, Kimero enfrenta un gris  destino, debe sobrevivir a las crueles garras del mundo que le quieren arrebatar lo que más ama en la vida.
Biografía
Simón Domínguez Barahona, escritor nacido en Quito (Ecuador).  Apasionado por los sueños y los relatos. Desde muy temprana edad se vio  amparado por la literatura; es redactor y guionista, así como dramaturgo y profesor de cine en la universidad.
En 2014 publica su primer libro: Cuentos para antes de despertar,  una compilación de relatos basados en sus aventuras oníricas. Y no soñé, su primera novela, es un retrato sobre la crueldad del sistema  que está en contra de lo efímero, sencillo y sublime de la vida; una  crítica al mundo que, por causa del dinero, se ha olvidado de soñar.
Gracias por la publicación :)
ResponderEliminar