La Espiral de Enós, Ana María Rotundo, Caligrama. Sinopsis En el constante huir hacia adelante ante los reveses de la vida, Enós logra momentos de alegría y trata de aferrarse a ellos de manera exasperante, logrando un efecto contrario al deseado. Se le presenta la oportunidad única y especial de verse sin ambages, pero le resulta doloroso e incómodo, por lo que trata de hacer lo que siempre ha hecho: huir hacia adelante. Solo que esta vez no parece haber más adelante... Biografía Ana María Rotundo es licenciada en Administración Comercial y licenciada en Contaduría Pública, con especialización en Riesgo de Crédito. Banquera durante veinticinco años y socia en empresa de administración de proyectos durante cinco años. Asesora de riesgo financiero y profesora universitaria. Viuda y madre de dos hijos. Ha realizado varios talleres literarios en la Universidad de Panamá y publicado varios cuentos en diarios de circulación nacional. Creó un blog a p...
Pedazo por pedazo, Carles Sinoga Da Rosa, Caligrama. Sinopsis Esto no es un libro de autoayuda. No vas a encontrar frases bonitas llenas de ternura capaces de volver a hacer florecer a la flor más vieja de todas. Esto es la realidad de un corazón roto, una visión clara hacia la tristeza, una lucha contra mí mismo donde la gente que desapareció de mi vida fue la que más llegué a querer, dándome una razón por la que escribir. Querido lector, si alguna vez te sentiste solo, desorientado, si te culparon de todo cuando no tenías nada de culpa, si el mundo se te hizo más grande y el tiempo demasiado rápido al estar con esa persona que amabas, quédate aquí. Te dejo entrar en mi hogar, que es lo más preciado que poseo. Biografía Carles Sinoga Da Rosa nació en 1997 en Barcelona y, hasta los dieciocho años, no supo lo que era el amor ni la tristeza y, aunque suene raro, finalmente se ha quedado con lo segundo. Ha llegado a un punto de su vida en que lo que...
Los dioses analfabetos, Manuel Espinal, Caligrama. Sinopsis Después de la muerte de su mujer, Alasdair Barrie, un ingenuo y apasionado explorador escocés de la segunda mitad del siglo XIX, se lleva a sus hijos y a una joven institutriz a una isla desierta para escapar de la atmósfera corrupta y equivocada de la civilización. Pronto, razón e instinto, confinamiento y escapatoria, lo animal y lo humano luchan por conquistar el futuro que representan los niños, los cuales no podrán limitarse a ser simples espectadores. La escritura -y su prohibición-, la ropa -y la desnudez- recorren la narración como poderosos símbolos que confluyen en revelaciones sorprendentes y un desenlace dramático. Con un lenguaje exuberante y colmado de imágenes, la novela convierte a la isla en un personaje más, dando voz a lo que queda cuando nos hemos ido, o cuando no estamos mirando, y reflejando su movimiento circular, su belleza sin historia, la ciega minuciosidad de los insectos y...
Comentarios
Publicar un comentario